Tema: rococó
Lugar: La Casona
Aunque el rococó surgió hace ya más de tres siglos en la corte de Luis XV en Francia, podemos ver como hemos ido retomando los elementos por los cuales surgió.
El rococó surge en un contexto de placer. La corte francesa vivía en el hedonismo total; es decir, el placer por el placer mismo. En esta época se crea todo para el uso y placer del ser humano. Reinaba el libertinaje, la gula, el alcohol, las fiestas, las apuestas, la ostentación…todo lo que le diera placer al hombre.
La moda comparte las características de los interiores: mobiliario ostentoso, con exagerada ornamentación, saturación de colores, flores, telas delicadas y finas.
Esta fotografía pretende demostrar el ciclo de la moda, y como en nuestros días seguimos interesados en algunos conceptos iguales que en el rococó. La moda del rococó quería intensificar la feminidad. Se utilizaba el corsé para hacer la figura de la mujer más exquisita, haciéndola ver más angosta; y en la parte de abajo se quería dar ligereza, volumen. Aunque los vestidos son muy diferentes podemos ver que seguimos utilizando esos mismos elementos. El corsé (aunque en esa época era interior) ha vuelto a resurgir con la misma intención que en ese entonces: realzar la figura exquisita de la mujer haciendo más angosta la cintura, la diferencia es que hoy lo utilizamos por fuera, convirtiéndose en un artículo que además de angostura le da un plus de sensualidad. En la parte de abajo encontramos faldas contemporáneas bombachas, que han surgido con la misma intención que en aquel entonces: dar ligereza y volumen. Los peinados altos y ostentosos, han sido reinterpretados; la modelo presenta un peinado con volumen y crepe así como rizos aunque despeinados, siendo estos los mismos elementos de moda en la corte francesa. El cigarro es alusivo a los vicios y placeres.
El mobiliario de la foto corresponde al art nouveau lo cual es un reinterpretación moderna del rococó que al igual que este surge en Francia. Se observa (aunque en tonos fuertes) la intensidad y el amor por el color, por lo cargado y el lugar en sí es ostentoso, con una gran altura y cortinas de telas finas y pesadas. El fouton “chaise longue” tiene grandes detalles en el tapiz y en su composición total, la forma de su respaldo le da elegancia recordándonos la elegancia de la corte de María Antonieta; su color, rosa, nos ayuda a intensificar la feminidad, y nos recuerda que es a partir de este estilo que es la mujer quien diseña los espacios de su casa, ya que la foto está tomada en un baño para mujeres. Arquitectónicamente hablando el que él espacio haya sido diseñado específicamente para un uso, y que sea en sí una sala para mujeres acentúa su procedencia: el rococó.
Me gusto mucho! muy original y la modelo excelente!!
ResponderEliminarQ padre esta la foto!! como expresa exactamente lo que nos explicas en el desplegado posterior a la foto felicidades y mucho exito!!!
ResponderEliminarfelicidades fotografia y descripcion excelente. exito
ResponderEliminardescipcion muy clara del estilo rococo y apuntalada muy bien con la fotografia. vemos que seguimos rindiendo culto al hedonismo como hace 300 años. sera evolucion o involucion? felicidades
ResponderEliminarFelicidades excelente fotografia y clara exposicion y analisis de su contexto. Felicidades
ResponderEliminarPadrisima fotografia!!. Me encanto la forma como captaste el estilo rococo, asi como el enfoque a la epoca actual. Exito!
ResponderEliminaren verdad! es una idea muy original y a la vez demuestra exactamente lo que pretendes!
ResponderEliminarMe encanto... muchas felicidades