Esta fotografía fue tomada en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, esta construcción se ocupa como nosocomio, la primera piedra para su edificación fue colocada en julio de 1894 y desde esa época ha sido el hospital central de la ciudad. En esta imagen, claramente se puede observar que las ventanas y puerta están conformadas con arcos ojivales, los cuales están formado por dos porciones de curva que forman ángulo en la clave, este tipo de arco resulta más eficaz, pues gracias a su verticalidad las presiones laterales son menores, permitiendo salvar mayores espacios. El arco ojival o apuntado es un elemento constructivo y de decoración característico de la arquitectura Gótica, la cual se desarrolló en Europa occidental, desde mediados del siglo XII.
La catedral de Notre-Dame d'Amiens, France es un claro ejemplo de arcos ojivales utilizados en las ventanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario